Posicionamiento de C’s la Garriga ante el presupuesto municipal 2015

0
Ciutadans LG_logo

Como si de un dêjà vú se tratara podríamos remitirnos a la nota de prensa que hicimos el año pasado sobre los Presupuestos para 2014 y prácticamente podríamos decir lo mismo de unos Presupuestos Municipales que vuelven a ser más de lo mismo, valga la redundancia. No obstante, este año queremos explicar más cosas.

En el momento de elaborar este escrito no solo nuestro partido si no que cualquier persona que no forme parte del Consistorio sigue sin tener acceso al detalle del Presupuesto Municipal especificado por capítulos y partidas. En su lugar, un PDF con macronúmeros es lo que este Equipo de Gobierno entiende que es la transparencia presupuestaria. Excepto el año pasado, el resto de años no ha sido colgada en la página web del Ayuntamiento esta información que todos los ciudadanos tenemos derecho a conocer. La “renovada” web municipal muestra unas carencias importantes en cuanto a la información generada por el Gobierno Municipal y ya no digamos en cuanto a los procesos de participación como confirman los hechos.

A pregunta de nuestro portavoz, Ángel Guillén, en el último Pleno de cuántas personas han participado aportando sugerencias a los Presupuestos, la Alcaldesa nos respondió que diez. Estas diez personas hicieron propuestas sobre tres temas cuya dotación presupuestaria no llega ni si quiera a los 5000 €. Obviamente esto está muy lejos de lo que son realmente unos presupuestos participativos. Difícilmente lo serán cuando se insta a participar en ellos con un perfil bajo que se traduce en: asistencia a la presentación del anteproyecto solo de personas vinculadas a partidos, en la poca transparencia de la información que llega tarde, mal y sesgada, en la escasez de participación y en las paupérrimas partidas destinadas precisamente a tal fin. No muy lejos de aquí, en el Figaró, existe un buen modelo de lo que son presupuestos participativos pero CIU y Acord no están por la labor de valorarlo.

Dejando a un lado lo expuesto en el anterior párrafo y con la información que tenemos extraída del documento de anteproyecto y lo explicado ante plenario podemos concluir que este Gobierno Municipal continúa sin un modelo claro de qué y cómo quiere que sea nuestro municipio. Este año que viene continuaremos con una de las presiones fiscales municipales más altas de la comarca con tasas que se encuentran en sus tramos máximos permitidos. Este año que viene continuaremos sin dar brillo a nuestros monótonos parques los cuales en su mayoría parecen un copia y pega unos de otros. Este año continuaremos con los destartalados carriles bici, sin caminos escolares y sin un plan de movilidad para la gente con problemas de este tipo. Permaneceremos sin poder promocionar ocio juvenil para que nuestros adolescentes no tengan que marchar de La Garriga pues no parece haber partida presupuestaria dedicada a ello. Este año que viene seguiremos con la política de “Ayuntamiento ETT” destinando aproximadamente medio millón de euros en dar trabajo a unos cuantos conciudadanos durante pocos meses para luego, irremediablemente, acaben en el paro otra vez en lo que es una clara aplicación de aquello de “pan para hoy; hambre para

mañana”. Mientras eso sucede merced a este presupuesto, nuestros polígonos industriales seguirán siendo poco atractivos para la proliferación de nuevas empresas que revitalicen nuestro tejido económico: polígonos mal señalizados, mal iluminados, mal comunicados, sin inversión para atraer cuanto antes la banda ancha y en el caso de alguno ellos un auténtico “polígono fantasma”. Las ayudas a las Pymes y a emprendedores continuarán siendo testimoniales y en consecuencia insuficientes para lograr el objetivo de que nuestra administración local facilite el camino a aquel pequeño empresario que arriesga sin red que le salve en caso de caída.

Nosotros, a diferencia del PSC -quien se mostraba encantado de haberse conocido en el último plenario porque se va a dedicar una ingente cantidad de dinero público a planes de ocupación local- no creemos que el Ayuntamiento tenga que ser una empresa empleo temporal. No por lo menos en los términos en los que lo lleva haciendo estos últimos años. Somos partidarios de que el Ayuntamiento mantenga un pequeño plan de empleo local para casos muy puntuales pero dedique más esfuerzos a la economía productiva. Hay paro porque nuestra economía está congelada. La preocupación no debiera ser salvar solo a nuestros parados, que también por supuesto que sí, si no cómo evitar que vuelvan a caer en el paro. Para ello creemos que si apoyamos la dinamización de los autónomos y a las Pymes para que se estabilicen y crezcan eso generará puestos de trabajo estable y duradero. Eso para nosotros es lo moderno y lo más viable y no los simulacros de Plan E de Rodríguez Zapatero que tanto agradan a los socialistas pero que son un detalle más de su mediocre política económica que en parte nos ha llevado hasta aquí.

La ambigüedad de este gobierno municipal y del PSC también ha quedado retratada en el apoyo de estos últimos a los presupuestos a cambio de destinar una partida simbólica de 1 € a Can Luna. Si le sumamos esa partida que CIU+Acord destinan de 185.000 € a “inversiones generales” que no sabemos a qué ni cuándo se ejecutará ya tenemos el mapa perfecto de la inconcreción municipal. Nosotros somos partidarios de poner nombres y apellidos a las cosas y llamarlas por su nombre pues de lo contrario no funcionan. No tener a estas alturas y tras un año un proyecto claro de inversión en Can Luna a realizar por fases como pedimos algunos partidos es del todo lamentable. Que el PSC se preste continuar a realizar ad kalendas graecas el proyecto de Can Luna es inadmisible para un proyecto que urge o se nos acabará desmoronando.

Para finalizar seguimos sin saber una cuestión primordial para el buen funcionamiento de un presupuesto: los ingresos. El equipo de la Sra. Budó fía un aumento de ingresos de 150.000 € a una mayor recaudación del IBI y del ITMV cuando ambos impuestos están en tramos congelados pero altísimos. No se sabe si prevén que aumentarán los propietarios de viviendas en La Garriga y si aumentará la flota de vehículos pero la concejalía que dirige el Sr. Guiu ya ha hecho números “a lo Mas-Colell” previniendo ingresos de dudoso ingreso valga la redundancia una vez más. Como dudoso es que ingresemos lo que nos debe la Generalitat. La escandalosa deuda que tiene la Generalitat con nuestro consistorio es de algo más de 1.300.000 euros acumulados desde 2010 (cerca del 10 % del presupuesto municipal). Esta cantidad la ha tenido que cubrir en cierta medida el Ayuntamiento de sus recursos; recursos que por otra parte se podían dedicar a otros aspectos que beneficien a la ciudadanía. Poner la excusa de Madrid no es de recibo cuando vemos en qué dilapida la Generalitat buena parte de su dinero. Nuestro

presupuesto ha bajado cerca de medio millón de euros este año. La Sra. Budó lo achaca al menor ingreso procedente de las administraciones supramunicipales. Bueno será recordar que el Estado aumenta su subvención a nuestra localidad en un 5% con lo cual ingresaremos 2.625.000 € en 2015 (un 17 % de nuestro presupuesto). Por consiguiente, hay una administración que resulta ser el mayor moroso que tiene nuestro Ayuntamiento y contra el cual el Gobierno Municipal no actúa con la misma contundencia que actúa cuando se trata de quejarse “de Madrid” por aspectos en muchos casos para los cuales no tiene competencias.

Así pues tenemos un año más unos presupuestos continuistas y que siguen sin solucionar aspectos que urgen en La Garriga. Este año 2015 por fortuna los garriguenses tendrán la posibilidad de informarse sobre otras políticas municipales más atractivas para nuestro municipio. Trabajaremos duro para darlas a conocer.

Aprovechando estas líneas queremos despedirnos deseando a todos y todas unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo 2015.

C’s La Garriga

Article anteriorFred de nit i fresca de dia per Nadal i Sant Esteve
Article següentEl nostre “sí” als pressupostos
Sección local del partido político Ciutadans. Secció local del partit polític Ciutadans.

FER UN COMENTARI

Introduïu el vostre comentari.
Introduïu el vostre nom aquí

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.