Una seixantena de persones es varen reunir el dijous dia 26 de maig a la Plaça de l’Església de la Garriga per continuar amb les protestes iniciades dilluns, també davant l’Ajuntament, recollint l’estela de les acampades i manifestacions d’arreu del país.
La crida s’havia estès a través d’Internet, com ja ve sent habitual, i fixava l’hora de trobada a les nou del vespre, convidant a tothom qui volgués sumar-s’hi a dur instruments o, en el seu defecte, estris de tota mena per a poder fer soroll durant uns minuts. Cassoles, maraques, tambors o, inclús, algun instrument de vent, varen trencar el silenci de la Garriga durant una bona estona, mostrant el rebuig cap a les pràctiques polítiques del país, així com l’actitud de bancs i caixes, a qui es considera responsables de la situació de crisi que travessem.
Igual que va passar dilluns, un cop acabada la protesta sonora la gent present a la plaça va seure al terra, en rotllana, i va iniciar una assemblea on es va aprofundir sobre tot el que envolta aquestes mobilitzacions ciutadanes apolítiques. S’hi va parlar de la situació mundial, de país i de poble, i es va debatre sobre la necessitat d’articular-se a nivell de la Garriga o si bé seria més útil unir-se als grups de Granollers o del Vallès Oriental. La conclusió va ser clara: a la Garriga hi ha coses per millorar i s’hi pot treballar directament des d’aquí.
Es va fer una pancarta –que es penjaria a la Plaça de l’Església- i es varen reunir tots els correus electrònics dels presents per tal d’articular-se i informar-se amb major eficiència, ja sigui a través del bloc creat aquesta mateixa setmana (www.assemblealagarriga.wordpress.com) o bé a través de les xarxes socials. També es va donar informació i es va parlar sobre l’actuació que ha impulsat “Per una democràcia real, ja!” i que pretén, en senyal de protesta, que la gent retiri en massa 155 euros del seu banc o caixa el proper dia 30 de maig (manifest sota aquestes línies).
Així doncs, es varen prendre notes de tot el que es va comentar en aquesta assemblea i es varen constituir comissions de treball dividides en Comunicació, Continguts Locals, Continguts Generals, Formació i Infraestructura.
L’assemblea d’Indignats de la Garriga ha decidit reunir-se cada dilluns i dijous a dos quarts de nou del vespre a la Plaça de l’Església, davant de l’Ajuntament, per a seguir protestant, parlant i treballant durant temps indefinit.
Fotografies de Miquel Sebastià
“Por una democracia real ya.
Ya tenemos preparada la primera acción no violenta de lucha masiva y conjunta. Ayúdanos a difundirla, participa de ella allí donde te encuentres!!!
Los bancos y los especuladores han sido los principales causantes de la crisis por lo que ellos serán el objetivo de nuestro primer ataque no violento.
El próximo día 30 de mayo vamos a manifestar nuestra indignación en contra del abuso que practican los bancos no solo contra los ciudadanos de forma independiente sino también contra los estados.
Hacemos un llamamiento a todas aquellas personas que estén de acuerdo con nuestras reivindicaciones, a participar en una retirada masiva de capital de las entidades bancarias el próximo día 30 de mayo.
Si lo estás, te proponemos sacar en un solo movimiento bancario la cantidad de 155 euros de tu cuenta corriente. La operación podrá realizarse a lo largo de todo el día, preferiblemente acudiendo a las sucursales o utilizando los cajeros automáticos (con múltiplos de 10–>150).
El motivo de elegir esa cantidad concreta, es porque debíamos elegir una cifra apreciable y simbólica con la fuerza suficiente con la que demostrar a los bancos que estos movimientos son motivados desde la misma indignación que nos hizo movilizarnos el 15 de mayo.
En cuanto al día 30 de mayo, es porque entendemos que es un plazo razonable para que el mensaje pueda difundirse adecuadamente y llegue al mayor número de personas que nos ayuden a ser lo más efectivos en nuestro ataque no violento en contra de la voracidad de los bancos, en contra del sistema económico instaurado, en contra de los paraísos fiscales, en contra de la especulación y a favor del interés general, de la solidaridad, en definitiva de las personas. Además, en dicha fecha habrá transcurrido 15 días desde el inicio de la movilización, y será otro buen momento simbólico para recordar que nuestro movimiento sólo acaba de comenzar.
El próximo día 30 de mayo, se oirán todas las voces gritando al unísono que otro mundo es posible.
El próximo día 30 de mayo se oirá la voz del pueblo con más fuerza que la de los partidos políticos.
El próximo día 30 de mayo, se podrá contar la indignación del pueblo, la reivindicación activa de una democracia real, en la que se tiene en cuenta a las personas por encima de los intereses económicos, financieros, especulativos… las personas por encima de los mercados.
El próximo día 30 de mayo daremos un paso más hacia un mundo mejor.
Contamos contigo, divulga el mensaje. Participa. Nos seguimos viendo cada día en la plazas.”